Cómo sanar la Madre Tóxica
Taller
Cómo sanar la Madre Tóxica
El rol asignado a la madre ocupa un lugar de privilegio y está hiper valorado en nuestra sociedad.
La madre conecta, entre otras cosas, con lo sagrado que está implícito en la capacidad de engendrar, la conservación de la especie y el milagro de la vida.
Es el mejor rango asignado a las mujeres socialmente hablando, y habrá que hacer méritos para ello porque hasta ahora es entendido como un don. La madre buena está arraigada en el imaginario colectivo con un tinte de perfección.
Pero hay madres tóxicas que se mueven en dirección contraria a la vida y al desarrollo de sus hijos y que dañan la psiquis a veces irreversiblemente, y quienes sufren a sus madres que no son un ramo de virtudes, van por la vida ocultándolo o viviendo contradicciones profundas que se trasladan a su vida emocional, material, sexual o intelectual.
En el taller vamos a trabajar este vínculo, con la finalidad de sanar el área de nuestra vida que está atrapada en las manos ásperas de la madre tóxica.
Temario
- Los roles femeninos
- Revisión del linaje Materno
- Tipos de Madres
- La Gestación
- Relación Madre/Abuelas y la emocionalidad
- Trabajo en casos personales
- Ejercicios y Actos Psicomágicos de sanación
Lugar del curso:
Vía Zoom
Fecha:
Días 17 y 20 de Abril
Características:
*2 clases
*Horario: de 20:00 a 21:30 horas cada día

¡Importante!
Para hacer efectiva tu inscripción a los cursos o talleres debes enviarnos el comprobante de pago a nuestro correo info@centromadretierra.cl para que quedes efectivamente inscrito y puedas recibir el link para paraticipar en las clases
IMPARTE
Gabriela Rodriguez
Psicomaga – Curandera urbana
Más de 30 años dedicada al camino de la
Conciencia y la Sanación
Estudió diseño Teatral
Con estudios de Tarot, Astrología, Análisis de Sueños
Mitología, Psicomagia, Psicogenealogía y religiones entre otros
Discípula de grandes maestros en Chile, Perú, Cuba,Venezuela
Compañera de trabajo por 25 años de Alejandro Jodorowsky
Ha compartido sus enseñanzas en Chile, Argentina, Perú,
México, Italia y España